SOST-ErizoProject
REDEMAR
Agencia de Financiación: Xunta de Galicia
Periodo: Julio 2023- Octubre 2023 (4 meses)
Equipo Coordinador: Universidade de Vigo y Xunta de Galicia
Equipo de Investigación: FOL-CIM, MareiraBizi, Centro de Investigaciones Marinas-DX Consellería do Mar (CIMA), Confrarías de Baiona and Lira, Federación galega de confrarías de pescadores.

SOST-Erizo es un proyecto de investigación financiado por el programa REDEMAR de la XUNTA de Galicia. Redemar es un programa de colaboración en red entre el sector pesquero y los organismos científicos de la Comunidad Autónoma de Galicia. En este marco, este proyecto cuenta con la colaboración de FOL-CIM, MareiraBizi, CIMA, Confrarías de Baiona y Lira, Federación galega de confrarías de pescadores que trabajan para mejorar el conocimiento sobre este recurso específico y conseguir la sostenibilidad de la pesquería del erizo de mar a largo plazo.
La pesquería del erizo de mar en Galicia tiene un gran interés socioeconómico con una demanda creciente de este recurso (Paracentrotus lividus) en los últimos años. Los erizos de mar muestran una alta sensibilidad a los efectos del cambio climático, lo que pone de manifiesto la importancia de conseguir prácticas sostenibles y evitar la sobreexplotación.
SOST-Erizo son las siglas de «Índice de sostenibilidad para la pesca del erizo de mar«. El objetivo general de SOST-Erizo es promover la sostenibilidad a largo plazo del recurso proporcionando un índice de sostenibilidad basado en cuatro dimensiones (ecológica, económica, social y de gobernanza). Para ello contribuiremos al diseño de una herramienta que ayude a los pescadores a obtener una mejora en los precios de venta, facilite el acceso a certificados de sostenibilidad, y en general aumente el reconocimiento del recurso en aguas gallegas, asegurando el sustento de las familias que dependen de él.
Para ello, se proponen los siguientes hitos:
– Desarrollo de una metodología interdisciplinar para medir cuantitativamente la sostenibilidad de la pesquería del erizo de mar en cuatro dimensiones: ecológica, social, económica y de gobernanza.
– Promover la implantación de un sistema innovador basado en las nuevas tecnologías para mejorar la gestión interna, la planificación, el seguimiento y el control de la pesquería.
– Desarrollar acciones de mejora basadas en pruebas para garantizar una pesquería de erizos de mar más sostenible, adaptable y resistente.
– Formación y sensibilización sobre sostenibilidad en el sector, debatiendo conceptos como gestión adaptativa, resiliencia, vulnerabilidad, digitalización, etc.
SOST-Erizo es un proyecto innovador y puntero, basado en criterios científicos y datos empíricos para una gestión eficiente y colaborativa del erizo de mar. Además, la herramienta propuesta genera una puntuación de sostenibilidad para cada pesquería basada en datos ecológicos y pesqueros del erizo de mar que permite a los mariscadores y pescadores ajustar las acciones y tomar las medidas adecuadas para mejorar su gestión. Como resultado se espera fomentar la sostenibilidad y resiliencia del sector y asegurar su sustento para el futuro.