MPA-Engage

Interreg-Mediterranean
Axencia de financiamento: programa Interreg Mediterráneo
Período: novembro 2019- xuño 2022 (32 meses)
PI: Joaquim Garrabou (CSIC-Instituto de Ciencias do Mar)
Equipo de investigación: 15 socios, de 8 países: 6 UE-Med (España, Francia, Italia, Grecia, Croacia, Malta) xunto con Albania e Bélxica


MPA-Engage significa Engaging Mediterranean key actors in Ecosystem Approach to manage Marine Protected Areas to face Climate change, y es un proyecto en red financiado por el programa Interreg-MED de la UE, y coordinado por el Dr. Joaquim Garrabou en el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) en Barcelona. El Future Oceans Lab contribuirá con su experiencia en la adaptación al cambio climático en sistemas socio-ecológicos, y liderará el desarrollo de evaluaciones de vulnerabilidad en las Áreas Marinas Protegidas (AMP) del Mediterráneo.

El objetivo general del proyecto MPA-Engage es apoyar y promover el papel de las AMP del Mediterráneo como soluciones basadas en la naturaleza para la aplicación de acciones de adaptación y mitigación para hacer frente a los efectos del cambio climático. El proyecto elaborará planes de adaptación para las AMP y situará al Mar Mediterráneo en la vanguardia de la conservación marina frente al cambio climático.

El cambio climático está amenazando seriamente los ecosistemas costeros y los servicios que prestan a nuestras sociedades en el Mar Mediterráneo. Es necesario hacer frente a estos impactos para lograr una gestión sostenible en el futuro. Las AMP son importantes para preservar y mejorar la resiliencia socioecológica, sin embargo, en la mayoría de las AMP faltan planes de adaptación específicos. MPA-Engage ayudará a abordar los impactos del cambio climático y creará planes de adaptación específicos.

Mediante el fortalecimiento de la gestión, la creación de redes de AMP y la promoción de un diálogo político mediterráneo entre las partes interesadas, el trabajo contribuirá a mantener los ecosistemas marinos. Siete AMPs a lo largo del Mediterráneo, incluyendo BrijuniPortofinoCalanquesZakynthosKaraburuniTavolara Punta Coda Cavallo y Cap de Creus son las áreas piloto. El proyecto se basa en el éxito del proyecto MPA-Adapt, que finalizó en 2019.

Los objetivos específicos del proyecto son:

  • Mejorar el conocimiento de los ecosistemas marinos y sus interrelaciones con las actividades humanas para hacer frente al impacto del cambio climático.
  • Fomentar la aplicación y el desarrollo de herramientas estandarizadas para los esquemas de seguimiento, para elaborar evaluaciones de vulnerabilidad y definir planes de adaptación en las AMP del Mediterráneo y en los sectores de la pesca artesanal y recreativa.
  • Promover el compromiso de las partes interesadas a través de enfoques participativos (incluida la ciencia ciudadana marina) para mejorar la eficacia de las AMP como soluciones basadas en la naturaleza para adaptarse y mitigar el cambio climático.
  • Integrar las políticas climáticas desarrolladas y actualizadas en el Mar Mediterráneo.

Puede encontrar más información en el sitio web de MPA-Engage