Proyecto IHH - España
FAO - Illuminating Hidden Harvest Spain
Agencia de financiación: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Periodo: Enero-Junio 2019 (6 meses)
Investigadores principales: Elena Ojea (UVigo), Gonzalo Macho
Equipo de investigación: investigadores de la Universidad de Vigo, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Oviedo y Universidad de Alicante, WWF-España, Soldecocos (Sociedad para el Desarrollo de las Comunidades Costeras) y GEN-GOB Eivissa.

Illuminating Hidden Harvests (IHH) es un estudio mundial coordinado por la FAO, WorldFish y la Universidad de Duke. El IHH pretende poner de relieve el papel que desempeña la pesca a pequeña escala (SSF) en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. En concreto, el propósito de IHH es cuantificar la contribución de la pesca a pequeña escala a las tres dimensiones del desarrollo sostenible (social, económica y medioambiental), incluyendo aspectos relacionados con la nutrición y la gobernanza.
En este contexto, Future Oceans Lab junto con el experto en pesca artesanal Gonzalo Macho, está llevando a cabo el caso de estudio en España para cotejar, recopilar y analizar los mejores datos e información disponibles sobre la pesca artesanal. Por primera vez se reunirán datos novedosos sobre la pesca artesanal en las diferentes regiones costeras de España, gracias a una red de colaboradores. El objetivo de esta recopilación y análisis es comprender cuál es la contribución de la pesca artesanal al medio ambiente, la socioeconomía y el bienestar de nuestras comunidades.
Los objetivos específicos del trabajo en España son:
- Establecer una red de expertos en SSF en España para colaborar en el proyecto, basándose en las redes existentes anteriormente;
- Llegar a la administración nacional y regional para obtener datos más precisos sobre las FAS;
- Identificar las fuentes de datos para las estadísticas de los SSF e identificar las lagunas de datos.
Para más información, puede visitar esta página.