Apariciones en prensa
Aquí incluimos algunos enlaces a noticias sobre nuestra investigación y actividades. Para más información puede consultar nuestra sección de noticias.
- DUVI, 03/03/2023. A UVigo participa nun ‘megaproxecto’ europeo que busca solucións factibles á perda da biodiversidade mariña e costeira. Noticia sobre el nuevo proyecto europeo, ACTNOW en el que participa FOL para combatir la pérdida de biodiversidad en los ecosistemas marinos y costeros debido al cambio climático.
- DUVI, 17/02/2023. De Vigo a Xapón para aprender como as comunidades pesqueiras se adaptan aos impactos do cambio climático. Noticia sobre el trabajo de campo de Xochitl Elías en Shikoku, Japón, su caso de estudio para evaluar la adaptación de los pescadores al cambio climático.
- DUVI, 17/06/2022. Investigadoras da UVigo desenvolven unha ferramenta que permite coñecer a vulnerabilidade de áreas mariñas protexidas do Mediterráneo ao cambio climático. Reportaje sobre el evento final combinado del proyecto MPA-Engage con el MPA-Networks financiados por el Interreg-Med, en el Elena Ojea y Francesca Barazzetta presentaron los resultados del análisis de vulnerabilidad desarrollado en el proyecto MPA-Engage.
- DUVI, 27/04/2022. Reducir emisións, reformar a pesca de captura e expandir a maricultura, claves para incrementar a produción de alimentos mariños. Noticia sobre la reciente publicación en la revista Nature del artículo científico sobre la pesca y la acuicultura en el contexto de cambio climático en el que participó Elena Ojea.
- GCiencia, 11/03/2022. Elena Ojea: «O cambio climático aumentará os eventos extremos en Galicia». Artículo sobre el recién publicado informe del IPCC en el que se abordan las consecuencias del cambio climático, las medidas de adaptación y los acuerdos institucionales para enfrentarnos a ellas.
- La Voz de Galicia, 1/03/2022. La científica viguesa Elena Ojea advierte señales de peligro en la reunión internacional sobre cambio climático. Reportaje sobre el informe del IPCC recientemente publicado.
- The Conversation, 28/02/2022. IPCC report: Ocean restoration and conservation will not be enough under climate change. AArtículo de divulgación de Elena Ojea sobre los mensajes clave del 6º infrome del IPCC
- Climatica,Lamarea, 28/02/2022. Entrevista a Elena Ojea sobre el informe del IPCC
- GCiencia, 28/02/2022. O cambio climático castiga a Galicia: que din os expertos ante o novo informe do IPCC. Articulo sobre el informe del IPCC
- DUVI, 28/02/2022. Elena Ojea, autora principal do capítulo sobre océanos do 6º informe do IPCC. Reportaje sobre los resultados principales del informe del IPCC en el que participó Elena Ojea.
- ValMiñorTV, 21/06/2021. El IES Val Miñor reconoce a la nigranesa Elena Ojea con el Premio Mujer Científica 2021. Elena Ojea fue premiada como «Mejor Mujer Científica» 2021 por el IES Val Miñor.
- DiariodePontevedra, 06/06/2021. La Pesca Artesanal es la más vulnerable al cambio climático. La estudiante de doctorado, Xochitl Elías, habló de su trabajo de investigación dentro del proyecto CLOCK sobre la vulnerabilidad climática de la pesca artesanal.
- ElSalto, 14/05/2021. Deixar de comer peixe para reducir el impacto climático es una visión muy occidentalista del problema. Elena Ojea es entrevistada sobre su participación en el informe del IPCC y en el BluePaper encargado por el Grupo de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible sobre los Alimentos del Mar recientemente publicado en Nature.
- Terabithia, 27/02/2021. La pesca sostenible puede contrarrestar los efectos del cambio climático. Sobre el foro científico organizado por Marine Stewardship Council sobre la sostenibilidad pesquera en el que participó Elena Ojea
- La Voz de Galicia, 26/02/2021. El sello azul del MSC te hace «azulinar». Artículo sobre la iniciativa Seas Forever Week organizada por Marine Stewardship Council en la que expertos en gestión pesquera hablaron de cómo la pesca sostenible puede mitigar los impactos del cambio climático
- Información y Servicios Pesqueros, 24/02/2021. La pesca sostenible puede contrarrestar los efectos del cambio climático. Sobre el diálogo sobre la sostenibilidad de la pesca y su impacto en el cambio climático en el que participó Elena Ojea junto a representantes de la FAO, la Generalitat de Catalunya y la universidad de Santiago de Compostela.
- Industrias Pesqueras, 24/02/2021. La Pesca sostenible, un arma contra el cambio climático. Sobre el foro científico organizado por Marine Stewardship Council sobre sostenibilidad pesquera en el que participó Elena Ojea
- ABC, 24/02/2021. Pesca Sostenible contra el cambio climático. Artículo sobre el foro científico organizado por Marine Stewardship Council dentro de su iniciativa Seas Forever Week en torno a la sostenibilidad pesquera en el que participó Elena Ojea.
- FARO de VIGO, 27/01/2021. La investigadora Elena Ojea, Premio Muller Científica del IES Val Miñor. Elena Ojea es galardonada con el Premio Muller Científica del IES Val Miñor a la Mujer en la Ciencia.
- GALCIA CONFIDENCIAL, 7/10/2020. Estas son las zonas más vulnerables al cambio climático. Artículo sobre el manuscrito publicado en Marine Policy por Raquel Ruiz-Diaz y colaboradores sobre la vulnerabilidad socio-ecológica de la pesca del percebe en Galicia al cambio climático.
- DUVI, 24/09/2020. Especialistas de 17 países buscarán soluciones basadas en la naturaleza a los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos. Este artículo habla del proyecto FutureMARES y de la contribución del equipo FOL en la evaluación de la vulnerabilidad de los servicios de los ecosistemas.
- Europa-Azul, 15/09/2020 Elena Ojea aparece en un resumen de la conferencia internacional de ARVI sobre cambio climático y pesca
- Boísimo, 22/08/2020. La Pesca y la acuicultura precisan un cambio enorme y sistémico. En este artículo se entrevista a Elena Ojea para hablar de los resultados de la investigación publicada en Nature «El futuro de los alimentos del mar».
- El PAIS, 20/08/2020. «El mar podría aportar la cuarta parte de la alimentación mundial para el 2050″. Sobre el nuevo artículo de Nature «Future food from the sea» en el que Elena Ojea contribuyó como experta científica
- Agencia EFE, 20/08/2020. «Los océanos serán claves para asegurar el abastecimiento mundial en 2050«. En este blog, se destacan los resultados de la investigación publicada en Nature «el futuro de los alimentos del mar».
- Yahoo Noticias, 19/08/2020. «Los océanos serán claves para asegurar el abastecimiento mundial en el futuro». Sobre el nuevo artículo de Nature titulado «el futuro de los alimentos del mar» en el que Elena Ojea contribuyó como experta científica
- DUVI, 19/08/2020. Acerca de la publicación del nuevo artículo de Nature titulado «el futuro de los alimentos del mar» en el que Elena Ojea contribuyó como experta científica
- The CURRENT, 19/08/2020. artículo de prensa del Nature paper Future food from the sea en el que Elena Ojea contribuyó como experta científica.
- GLOBAL FISH WATCH 22/o4/2020 Elena Ojea habla sobre los impactos del cambio climático en la pesca en esta entrevista para celebrar el 50º Día de la Tierra
- Blog de AyFCorreduría 17/04/2020. Alba Aguión escribe esta noticia hablando sobre el COVID-19 y su relación con el cambio climático
- CIM 11/03/2020. Sobre la participación de Elena Ojea en la iniciativa «Quiero ser científica», un proyecto de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Vigo dentro del Día Internacional de la Mujer en la Ciencia para animar a las niñas a seguir una carrera científica
- LA VOZ DE GALICIA 27/02/202o. Artículo sobre la investigación del equipo de FOL en las Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo del proyecto MPA-Engage
- CIM-ECIMAT 26/02/2020 Acerca de la participación de FOL en el proyecto MPA-Engage INterreg-MED
- DUVI 26/02/2020 Acerca de la participación de FOL en el proyecto MPA-Engage
- FARO DE VIGO 15/02/2020 Sobre el evento de la mujer en ciencia organizado en Nigrán en el que participó Elena Ojea
- GRUPO ASEGURANZA 13/02/2020 Sobre el apoyo financiero de AyF Correduría a la expedición antártica de Alba dentro del programa Homeward Bound
- FARO DE VIGO 08/02/2020 Sobre Elena Ojea y su participación en la semana de la ciencia de las mujeres en Nigrán
- INNOVASPAIN 17/01/2020 Sobre la investigación de Alba y su participación en el proyecto HomewardBound
- PUBLICO 26/12/2019 Sobre la participación de Elena en el IPCC y lo que significa en términos de dedicación y trabajo.
- FARO DE VIGO 22/11/2019 Acerca de la participación de Elena Ojea en el BluePaper encargado por el Grupo de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible
- DUVI 20/11/2019. Acerca de la contribución de Elena Ojea al Blue Paper del Grupo de Alto Nivel, presentado el martes 19 de noviembre durante el simposio de la FAO sobre pesca sostenible celebrado en Roma
- RNE-Por-tres-razones 24/10/2019 Entrevista a Alba Aguión sobre su investigación y su participación en el proyecto HomewardBound (de 41:28 min.)
- LA VOZ DE GALICIA 23/10/2019. Sobre la participación de Alba en el proyecto Homeward Bound y su tesis doctoral sobre los impactos del cambio climático en la pesquería de percebes de Galicia
- CLIMATICA, 26/09/2019. Entrevista a Elena Ojea sobre el informe del IPCC
- DUVI 01/10/2019 Acerca de la participación de Alba en el programa Homeward Bound y su investigación dentro del proyecto CLOCK
- FARO DE VIGO 18/03/2019. Acerca de la publicación científica de Elena sobre los impactos del Cambio Climático en el Caribe donde los autores evalúan la vulnerabilidad de la región al cambio climático
- BBC Vietnam 26/06/2018. Acerca de la opinión de Xiaozi sobre la zona económica especial en Vietnam (en vietnamita)
- DUVI 19/06/2018. Sobre la investigación de FOL sobre los impactos del cambio climático en la redistribución de las especies marinas (en gallego)
- LA VOZ DE GALICIA 23/04/2018. Portada, vídeo y artículo sobre el nombramiento de Elena como autora principal del 6º Informe de Evaluación del IPCC (en gallego y español)
- DUVI 09/04/2018. Sobre el nombramiento de Elena como autora principal del 6º Informe de Evaluación del IPCC (en gallego)
- FARO DE VIGO 06/04/2018. Sobre el nombramiento de Elena como autora principal del 6º Informe de Evaluación del IPCC
- Efervescencia 11/03/2018. Elena Ojea, Alba Aguión y Diego Salgueiro hablan en Radio Galega sobre la adaptación de los sistemas marinos al cambio climático y el Proyecto CLOCK (en gallego)
- DUVI 30/11/2017. Sobre la participación de Elena Ojea y Alba Aguión (FOL) junto con investigadores del grupo EcoCost de la Universidad de Vigo en el primer proyecto europeo sobre la pesca del percebe (PERCEBES) (en gallego)
- DUVI 17/11/2017. Sobre el nuevo programa de seminarios sobre pesca por FOL y ECOBAS en la Universidad de Vigo (en gallego).
- XUNTA GALICIA 27/10/2017. Participación de Elena Ojea en la celebración del ClimathonGalicia en Vigo para debatir sobre la adaptación al cambio climático en la pesca (en gallego)
- EL PAIS 07/09/2017. Acerca de la opinión de Elena Ojea sobre la gestión de las reservas marinas en España
- FARO DE VIGO 24/07/2017. Sobre el comienzo de los estudios de doctorado de Alba en la Universidad de Vigo y su divulgación científica.
- BLOG OCÉANO ECIMAT 14/07/2017. Sobre el trabajo de Elena en las Áreas Marinas Protegidas de California
- FARO DE VIGO 30/04/2017. Sobre el equipo del Future Oceans Lab y su investigación
- FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. 24/03/2017. Elena en la celebración de los 10 años de investigación del ERC en Europa (Video en español)
- DIARIO DE PONTEVEDRA 23/04/2017. Sobre la investigación de Elena y su equipo en la Universidad de Vigo
- ATLANTICO DIARIO 03/03/2016. Sobre la incorporación de Elena Ojea a la Universidad de Vigo.
- LA OPINIÓN CORUÑA 21/02/2016. Entrevista sobre la investigación de Elena y el proyecto ERC CLOCK (en gallego).
- LA VOZ DE GALICIA 13/01/2016. Entrevista a Elena Ojea sobre el proyecto CLOCK ERC.
- CULTURA GALEGA 12/01/2016. Entrevista sobre la trayectoria investigadora de Elena y su regreso a Galicia (en gallego).
Para contactarnos para fines de prensa escriba un correo electrónico a julia.ameneiro@uvigo.es.