The news

No es demasiado tarde para afrontar el cambio climático, pero casi
Cada seis años, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas revisa las pruebas científicas mundiales sobre el cambio climático. Estos informes tienen como objetivo movilizar la agenda internacional de política climática, y han sido cruciales para el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París. FOL ha participado en el último ciclo de evaluación, que acaba de concluir con la publicación del Informe de Síntesis.
El Informe de Síntesis condensa los conocimientos científicos actuales sobre el cambio climático, sus impactos y riesgos, así como sobre la mitigación y la adaptación al del cambio climático, recopilando las principales conclusiones del Sexto Informe de Evaluación a partir de las contribuciones de los tres Grupos de Trabajo. Basándose en este conocimiento, los delegados de los gobiernos tienen que ponerse de acuerdo sobre el texto final en un intenso taller que se llevó a cabo durante varios días a lo largo del pasado mes de marzo. Por primera vez, las dimensiones humanas del cambio climático han sido una parte crucial de la evaluación, reconociendo las desigualdades estructurales que conducen a la vulnerabilidad social y destacando los aspectos de justicia de la adaptación y las vías de desarrollo resilientes.

El Informe de Síntesis transmite un mensaje importante a la comunidad política. El cambio climático está aquí, los efectos ya se están sufriendo, la mayoría de las veces por las comunidades más vulnerables, pero las soluciones están ahí, opciones de adaptación y mitigación que requieren algún tipo de cambio transformador de la manera en la que abordamos nuestra relación con la naturaleza. Estas implican soluciones basadas en la naturaleza y el cambio transformador de la sociedad hacia vías de desarrollo resiliente.
Encuentre el documento original aquí
CATEGORÍAS: Research