The news

Divulgando Ciencia Singular

CIM organiza una jornada de Puertas Abiertas para presentar sus principales líneas de investigación al público

26/10/2022 -

Como en años anteriores, el Centro de Investigación Mariña (CIM) de la Universidad de Vigo (UVigo) organizó una jornada de Puertas Abiertas en el marco del programa «Comunicando Ciencia Sigunlar». Este año se programaron dos sesiones diferentes, la primera, titulada «Conoce el CIM en la calle», una feria científica celebrada en el centro comercial A Laxe que reunió a investigadores del CIM que presentaron sus prioridades científicas y áreas de especialización. La segunda, «Embárcate con el CIM» completó las jornadas científicas organizadas por la CIM y consistió en un viaje divulgativo por la ría a bordo de un barco-aula y una visita guiada a la Estación Científica Marina de Toralla (ECIMAT), principal infraestructura de investigación marina del CIM y la UVigo.

Para la sesión «Conoce al CIM en la calle», Juan BuenoJulia Ameneiro, del Future Oceans Lab-CIM, explicaron los efectos del cambio climático en los océanos y los medios de vida dependientes, y cómo nuestro trabajo de investigación sobre soluciones de adaptación de los sistemas marinos a dichos impactos tiene el objetivo de conseguir  la sostenibilidad de los océanos en el futuro.

 

Para este día, nuestro equipo diseñó un juego de cartas para introducir al público general, especialmente a los niños, el concepto de vulnerabilidad socio-ecológica frente al cambio climático. Conocer la vulnerabilidad del sistema permite diseñar e implementar acciones específicas de adaptación y mitigación para hacer frente a los efectos del cambio climático. En el juego, los participantes en el papel de pescadores artesanales, tienen que evaluar qué recurso marino se puede pescar en función de su adaptabilidad a tres riesgos del cambio climático que se seleccionaron para el juego, como el aumento de la temperatura, la acidificación y la disminución de la salinidad; para cada riesgo, cada pescador tiene una capacidad de adaptación dada por una carta de capacidad adaptativa seleccionada de la baraja de estas cartas al azar. El objetivo del juego es conseguir la máxima puntuación de capacidad de adaptación.

Gente de todas las edades se acercó a nuestra mesa interesada en nuestro trabajo sobre cambio climático.

Disfrutamos mucho y esperamos poder veros de nuevo el año que viene.

Encuentra más información de la jornada aquí.

Para ver más noticias, pulsa aquí
CATEGORÍAS: Clock, Dissemination, Outreach, Research, Results, Team