The news

Las redes socio-ecológicas son cruciales para la adaptación de la pesca artesanal al cambio climático
Las comunidades humanas dependientes de los recursos marinos se enfrentan en primera línea a los impactos del cambio climático. Sin embargo, se sabe poco sobre cómo funciona la adaptación y qué camino lleva a la sostenibilidad. Por ello, Diego Salgueiro Otero, Michele Barnes y Elena Ojea decidieron utilizar e integrar de manera empírica los marcos teóricos del Proceso de Adaptación, la Capacidad de Adaptación y la Configuración del Continuo de Redes para explicar mejor el funcionamiento de la adaptación en el sistema socio-ecológico pesquero.
Para esta investigación, los científicos eligieron el sistema pesquero gallego de pequeña escala como caso de estudio, cubriendo la diversidad de condiciones y realizando 404 encuestas en las que se pedían aspectos socioeconómicos, datos ambientales y respuestas individuales bajo hipotéticos escenarios de cambio climático.
El resultado principal de este estudio publicado en la revista Scientific Reports, confirma el marco del proceso de adaptación. Esta investigación muestra que la mayoría de los pescadores se mueven a través de las etapas: permanecer-sobrellevar-adaptarse-transformar a medida que se perciben mayores impactos del cambio climático. Centrados en el ámbito de la capacidad adaptativa, los resultados de los modelos multinomiales de efecto mixto demuestran que las redes socio-ecológicas desempeñan un papel clave que impulsa a las personas hacia un comportamiento adaptativo (cuando la confianza es entre iguales), transformador (cuando la confianza es entre personas de diferente rango laboral) y de statu quo (cuando la comunicación es con líderes informales) en condiciones de cambio climático.
Estos resultados tienen implicaciones para la pesca a pequeña escala y para la teoría de la adaptación de una manera transversal. Por tanto, una mayor comprensión del papel de las estructuras de las redes socio-ecológicas en las respuestas adaptativas puede ayudar a mejorar las estrategias frente al cambio en las comunidades pesqueras y otros sistemas socio-ecológicos.
Para leer la versión original del artículo, pulse aquí.
CATEGORÍAS: Clock, Diego Salgueiro, Elena Ojea, Future Oceans Lab, Research, Results