The news

Cómo la pesca puede contribuir a un futuro más sostenible

FOL participó en la primera reunión del proyecto Future Fisheries de la Universidad de Bergen

07/04/2022 -

Nuestra investigadora, Francesca Barazzetta, y la estudiante de doctorado, Xochitl Édua Elias Ilosvay, viajaron a Bergen el pasado mes de marzo para participar en la reunión de lanzamiento del nuevo proyecto Future Fisheries, de cuatro años de duración, dirigido por el Grupo de Ecología Teórica de la Universidad de Bergen. El proyecto, financiado por el Consejo de Investigación de Noruega, es un proyecto de colaboración para hacer frente a los retos sociales e industriales dentro del área temática de los sistemas alimentarios sostenibles.

El objetivo del proyecto es desafiar y repensar el papel de la pesca en la producción sostenible de alimentos bajo el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Dirigido por un equipo altamente interdisciplinar, el proyecto tiene como objetivo identificar cómo los alimentos marinos pueden contribuir a producir más alimentos con bajo impacto climático. FOL contribuirá al paquete de trabajo 2 y ayudará a analizar cómo los valores y los mecanismos psicológicos pueden mejorar la transición ascendente (bottom-up) y basada en hechos hacia la sostenibilidad.

Durante la reunión, nuestro equipo se alegró de tener un breve reencuentro con nuestro antiguo compañero Alex Tidd y espera fortalecer y fomentar los viejos y nuevos vínculos establecidos.

Para ver más noticias, pulsa aquí
CATEGORÍAS: Elena Ojea, Francesca Barazzetta, Future Oceans Lab, How can fisheries contribute more to a sustainable future?, Xochitl Édua Elías Ilosvay