The news

Nueva serie de seminarios web del proyecto MPA-Engage

Aprendiendo a luchar contra el cambio climático en el Mediterráneo

15/03/2022 -

El consorcio MPA-ENGAGE anuncia una serie de seminarios web para ayudar a las partes interesadas de las AMPs a desarrollar un plan de acción de adaptación y mitigación del cambio climático. Los participantes aprenderán a rastrear los impactos del cambio climático en las AMP, evaluar su vulnerabilidad ecológica y socioeconómica e involucrar a las comunidades locales en acciones participativas.

Estas series de seminarios web se llevan a cabo en el marco del proyecto MPA-ENGAGE «Involucrando a los actores clave del Mediterráneo en el Estudio del  Ecosistema para gestionar las Áreas Marinas Protegidas (AMP) para hacer frente al cambio climático». MPA-ENGAGE es un proyecto financiado por Interreg Med cuyo objetivo es apoyar a los gestores de las AMP para que se adapten y mitiguen los efectos del cambio climático en el Mar Mediterráneo. El Mar Mediterráneo es una de las zonas más afectadas por el cambio climático y las áreas marinas protegidas (AMP) representan los pilares de la estrategia de adaptación al cambio climático.

Esta serie de seminarios web comenzará el 24 de marzo con el Modulo 1 con directrices para la evaluación de la vulnerabilidad socioecológica, y terminará con el Modulo 2 sobre los protocolos de seguimiento de los efectos del cambio climático en el Mar Mediterráneo. Los seminarios web son gratuitos, pero es necesario inscribirse; todos los participantes tienen acceso abierto a las herramientas y los materiales.

El objetivo del Modulo 1 es ayudar a los participantes a comprender y desarrollar una evaluación de vulnerabilidad socioecológica en su AMP para evaluar las debilidades del área y mejorar la gestión local. Mientras que el Module 2 tiene como objetivo proporcionar a los participantes la comprensión y la familiaridad con nueve protocolos de seguimiento relacionados con diferentes indicadores del cambio climático, tales como: temperatura del agua del mar, mortalidad masiva, cambios en la abundancia de peces, seguimiento de la salud de Posidonia oceanica, Pinna nobilis y la población del erizo de mar y utilizando el conocimiento ecológico local para reconstruir series temporales de cambios históricos.

A lo largo de estas sesiones, los asistentes como gestores, administraciones de conservación y medio ambiente marino, científicos, expertos y profesionales que trabajan en AMP, desarrollarán y mejorarán sus conocimientos sobre cómo:

  • Entender la importancia del estudio de vulnerabilidad como una herramienta para la gestión de las AMPs
  • Evaluar la vulnerabilidad ecológica y socioeconómica de las AMP frente al cambio climático
  • Supervisar de forma armonizada los impactos del cambio climático en las AMP
  • Acceder al conocimiento de expertos locales como pescadores o buzos para recoger información clave sobre los cambios en la biota marina debido al cambio climático

Únete a nuestra serie de seminarios web y regístrese AHORA. Pero no te preocupes si no puedes seguirlos, los webinars serán grabados y estarán disponibles online después, compartiremos los enlaces en nuestra web y en las redes sociales.

Encontrará más información sobre cada serie de seminarios web en https://mpa-engage.interreg-med.eu/

Esperamos «verte» en línea.

 

 

Para ver más noticias, pulsa aquí
CATEGORÍAS: Elena Ojea, Francesca Barazzetta, Juan Bueno, MPA-Engage, Seminars, Training, Vulnerability Tool