The news

FOL participa en un nuevo evento de FutureMARES
Del 13 al15 de abril, los miembros de FOL, Elena Ojea y Juan Bueno, participaron en la primera «Reunión de integración» del proyecto europeo FutureMARES. El objetivo de este evento fue conocer en detalle cada uno de los casos de estudio del proyecto (conocidos como «storylines»), analizando sus peculiaridades y extrayendo características comunes entre ellos. Cada storyline aplica una de estas Soluciones Basadas en la Naturaleza a sistemas socio-ecológicos concretos: conservación, restauración y aprovechamiento sostenible.
Elena Ojea y Juan Bueno dirigen el paquete de trabajo 5 de FutureMARES, que busca comprender la vulnerabilidad al cambio climático de cada línea argumental, y cómo las soluciones basadas en la naturaleza pueden reducir esta vulnerabilidad.El paquete de trabajo 5 se divide en tres tareas principales: la tarea 5.1 que estudia la vulnerabilidad del ecosistema de cada storyline, la tarea 5.2 que analiza cómo la vulnerabilidad del ecosistema supone un riesgo para el suministro de diferentes servicios del ecosistema, y la tarea 5.3 en la que se estima la vulnerabilidad de los actores sociales de cada storyline. Durante el evento, cada storyline proporcionó un resumen de las actividades y los resultados esperados desde la perspectiva de cada tarea. Durante el evento también se debatieron las mejores estrategias de los actores sociales para cada línea argumental.
Tras la reunión, es el momento de centrarse en la construcción de la «cadena de impacto» de cada storyline. Este ejercicio consiste en la identificación de los diferentes impactos provocados por el clima y sus consecuencias (directas e indirectas) en el contexto de las storylines. Enumerar los diferentes riesgos que plantea el cambio climático permite comprender cuáles son los que provienen de una sola señal climática o de múltiples. Al hacerlo, los responsables de las storylines podrán identificar los principales factores y receptores de los riesgos inducidos por el clima, así como las características del sistema socioecológico que impulsan su sensibilidad y capacidad de adaptación.
CATEGORÍAS: Research