The news

Presentación de las actividades de MPA Engage en un acto de capacitación en Montenegro
Montenegro está planeando actualmente la implantación de nuevas áreas marinas protegidas en el Adriático, y el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Turismo ha organizado un evento de capacitación en el que se presentaron socios de diferentes proyectos de la UE. Como parte del equipo del proyecto MPA Engage, Elena presentó brevemente el trabajo desarrollado por el Future Oceans Lab, y dirigido por Francesca Barazzetta, sobre evaluaciones de vulnerabilidad climática. En este punto hemos desarrollado una metodología para el diseño y la implementación de evaluaciones de vulnerabilidad climática en las Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo. Esta evaluación se desarrolla conjuntamente con las Áreas Marinas Protegidas del proyecto, como el Parque Nacional de Brijuni en Croacia, del que Andrea Blašković también presentó cómo desarrollan las actividades del proyecto y las incorporan a sus planes de gestión.
Después de casi un año de trabajo en el proyecto, hemos desarrollado un enfoque para la evaluación de la vulnerabilidad climática en las áreas protegidas, proporcionando eventos de formación para involucrar a los gestores. Durante el verano de este año, hemos codesarrollado el proceso de recogida de datos y hemos asistido a la aplicación del cuestionario a las partes interesadas, como los pescadores profesionales y recreativos, las actividades náuticas o los buceadores de las zonas. Como resultado, ahora estamos finalizando la herramienta de vulnerabilidad, una aplicación que calculará e ilustrará cómo el aumento de la temperatura de la superficie del mar y las olas de calor marinas aumentan la vulnerabilidad de las áreas marinas protegidas.
El evento se celebró en línea el 20 de noviembre, con presentaciones de las autoridades locales y de varias iniciativas en el Mediterráneo. Desde MPA engage, tuvimos 4 presentaciones diferentes sobre las actividades en curso, desde una visión general del proyecto liderado por Joaquim Garrabou(IMS-CSIC), hasta la implementación de los protocolos de seguimiento por parte de los proyectos de Ernesto Azzurro(CNR-IRBIM y SZN), Fabio Figurella de PADI, y Andrea del Parque Nacional de Brijuni. Estas presentaciones, junto con la evaluación de la vulnerabilidad, proporcionaron una buena visión general de la implementación de actividades para la adaptación de las áreas marinas protegidas en el proyecto, que pueden servir como iniciativas piloto para ser transferidas a otras áreas marinas protegidas del Mediterráneo, como las que se están desarrollando en Montenegro.
CATEGORÍAS: Dissemination, Elena Ojea, Francesca Barazzetta, MPA-Engage, Raquel Ruiz Díaz, Research, Results, Vulnerability Tool