The news

Conociendo de primera mano las pesquerías gallegas
Después de pasar mucho tiempo trabajando a distancia desde casa y haciendo turnos en el laboratorio, a finales de octubre, los nuevos miembros de Future Oceans Lab se unieron a Elena para visitar la Cofradía de Pescadores de Cambados, y conocieron de primera mano la gestión de la pesca a pequeña escala. Esta cofradía es la más antigua de España, y está situada en la Ría de Arousa, uno de los principales bancos de marisco de Galicia (España). El marisco constituye una importante fuente de alimentos y medios de vida, pero ambos están ahora amenazados por el cambio climático. Por esta razón, FOL está trabajando en soluciones de adaptación inteligentes para hacer frente a los impactos del cambio climático en las pesquerías aplicando un amplio conjunto de metodologías de ciencias sociales y naturales, contribuyendo a los grupos interdisciplinarios de la CIM sobre investigación marina.
Las mariscadoras de Cambados están organizadas en la Asociación de Pescadores de San Antonio, con 900 socios, y algunas de ellas forman parte de Guimatur, una asociación cultural que trabaja para difundir la cultura pesquera gallega y los valores tradicionales del trabajo del mar. En esta ocasión, nuestro equipo se reunió con Mª José, mariscadora de Guimatur que dirigió la visita especial en la que Smit, Juan y Marian tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las FAS en Galicia. Aquí hay una fuerte presencia de mujeres, dedicadas principalmente al marisqueo a pie. Esta visita a los bancos de Cambados puede considerarse un ejemplo de diversificación pesquera que puede proporcionar ingresos y puestos de trabajo adicionales a las comunidades pesqueras.
Hablar una vez más con los mariscadores nos permitió comprender mejor el funcionamiento de las cofradías, y ciertamente nos sentimos muy inspirados para seguir avanzando sobre cómo afectará el cambio de los stocks a la pesca artesanal gallega en el marco del cambio climático.
Hemos disfrutado de nuevo en el campo.
CATEGORÍAS: Dissemination, Research, Team