The news

Los científicos estudian el impacto de COVID-19 en la actividad pesquera

EL GRUPO DE TRABAJO DEL CIEM SOBRE CIENCIAS SOCIALES HA REUNIDO LOS IMPACTOS SOCIALES EN LOS PESCADORES, LOS MERCADOS Y LAS PRÁCTICAS

15/04/2020 -

La pandemia de COVID-19 está afectando a la actividad pesquera en todo el mundo. Por ello, durante la primera semana de abril, el Grupo de Trabajo del CIEM sobre indicadores sociales(WGSOCIAL) inició un debate sobre las repercusiones sociales del COVID-19 en las pesquerías de los países miembros del CIEM.

Elena Ojea asistió a una reunión virtual de WGSOCIAL junto con otros veinticuatro científicos expertos de todo el mundo. El grupo de trabajo está coordinado por las doctoras Marloes Kraan (Wageningen Marine Research)Amber Himes-Cornell (FAO) y Lisa Colburn (NOAA). Durante esta convocatoria, el grupo compartió algunas observaciones preliminares sobre cómo la situación actual está afectando a la actividad pesquera en diferentes países. Así, los países más afectados por el COVID-19 parecen tener una mayor perturbación en el sector pesquero. Este es el caso de Italia y España, que están siendo los países más afectados de Europa. En estos países del sur de Europa, incluido Portugal, se observa el cierre de flotas enteras, de grandes sectores de la pesca artesanal y un cambio en la demanda de los mercados hacia el pescado de menor precio. También sabemos que en España, y en particular en Galicia, el estado de alarma nacional ha creado cierta confusión en cuanto al cumplimiento de las nuevas normas sanitarias en los barcos y en la pesca artesanal. Los mariscadores, por ejemplo, tienen que pasar por un control para pesar y clasificar el marisco, y el cumplimiento de las indicaciones sanitarias mínimas no está garantizado, por lo que muchos han detenido su actividad. Las lonjas, sin embargo, siguen funcionando, aunque con algunas medidas de adaptación, como ampliar el horario de funcionamiento para disminuir las aglomeraciones, entre otras.

En otros países europeos, así como en Estados Unidos y Canadá, la actividad pesquera está empezando a experimentar impactos o los espera en breve. Puede ver más detalles en la nota de prensa que el CIEM publicó como seguimiento de la reunión del grupo aquí.

Para ver más noticias, pulsa aquí
CATEGORÍAS: Collaborations, Elena Ojea, Research