The news

Lanzamiento de MPA-ENGAGE para hacer frente al cambio climático en el Mediterráneo

ACUDIMOS AL KICK OFF MEETING DEL NUEVO PROYECTO INTERREG-MED EN EL ICM-CSIC DE BARCELONA

17/01/2020 -

Los días 14 y 15 de enero, Elena Ojea y Julia Ameneiro viajaron al Institut de Ciències del Mar (CSIC) en Barcelona para asistir al Kick-Off-Meeting del proyecto «MPA Engage: Involucrando a los actores clave del Mediterráneo en el Enfoque Ecosistémico para gestionar las Áreas Marinas Protegidas para hacer frente al Clima» financiado por el programa Interreg MED con un presupuesto de 3 M€.

El Mar Mediterráneo es una de las zonas más afectadas por el cambio climático. En esta región, las áreas marinas protegidas (AMP) representan los pilares de una estrategia de adaptación al cambio climático. Por ello, el principal objetivo de MPA Engage es divulgar y difundir la importancia de las AMPs como áreas estratégicas para la adaptación al cambio climático, y mitigar los progresivos efectos negativos en el Mar Mediterráneo. A través de un enfoque socio-ecológico MPA-Engage desarrollará efectivamente planes de acción de adaptación en 7 áreas marinas protegidas de 5 países del Mediterráneo en los próximos 2 años. Para ello MPA-Engage involucrará a los principales actores y partes interesadas: Los gestores de las AMP, los agentes socioeconómicos como el sector del buceo recreativo y la pesca artesanal, las autoridades locales y regionales, las instituciones de investigación y el público en general.

El proyecto MPA Engage está liderado por el Institut de Ciències del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en él participan el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, el Gobierno de la Región de Liguria, instituciones de investigación(Stazione Zoologica Anton DohrnUniversidad Politécnica de las Marcas y Future Oceans Lab / Universidade de Vigo), los órganos de gestión de 7 áreas marinas protegidas (Cataluña, Francia, Italia, Croacia, Albania y Grecia), dos organizaciones no gubernamentales – Low Impact Fishers of Europe y MIO-ECDSE- la Fundación Diving Alert Network.

El equipo FOL del CIM-Universidad de Vigo es el socio responsable del desarrollo de las evaluaciones de vulnerabilidad climática en las diferentes AMP, incluyendo actividades de formación, el desarrollo de directrices metodológicas y talleres. MPA Engage En él participan socios de España, Francia, Italia, Croacia, Albania y Grecia. Estos países representan la mayor parte de las costas europeas del Mediterráneo y sus resultados serán especialmente relevantes para orientar las acciones a nivel regional.

Desde FOL, queremos agradecer a Joaquim Garrabou y su equipo la excelente organización y a todos los representantes de la AMP por el gran intercambio de ideas y futuras oportunidades de colaboración.

Para ver más noticias, pulsa aquí
CATEGORÍAS: Elena Ojea, Julia Ameneiro, MPA-Engage, Research