The news

Listo para iniciar el proyecto Interreg MPA-Engage en el Mar Mediterráneo
MPA-Engage es uno de los proyectos recientemente aprobados por el programa Interreg MED, en el que investigadores de 15 instituciones de 8 países diferentes trabajarán juntos para potenciar el papel de las áreas marinas protegidas (AMP) para adaptarse al cambio climático.
El cambio climático representa una grave amenaza para los ecosistemas marinos y los medios de vida que de ellos dependen en todo el mundo. Ya se están observando pruebas directas del cambio climático en el Mar Mediterráneo y dentro de las AMP. Sin embargo, la mayoría de las AMPs carecen de planes específicos de adaptación a estos impactos, a pesar del acuerdo general de que las AMPs juegan un papel clave en la adaptación al cambio climático y son importantes para preservar y mejorar la resiliencia de la biodiversidad del Mediterráneo.
Para potenciar el papel de las AMP como soluciones al cambio climático basadas en la naturaleza, MPA-ENGAGE desarrollará un enfoque multinivel, basándose en el éxito del proyecto MPA-ADAPT, entre otros.
El Laboratorio de Océanos del Futuro, guiado por Elena Ojea, se encargará de la identificación de la vulnerabilidad socioecológica en las AMP y de la coordinación de las evaluaciones de vulnerabilidad en la red de AMP, junto con los gestores de las mismas. Esta información se utilizará para desarrollar planes de adaptación específicos para cada lugar.
El Laboratorio de Océanos del Futuro está deseando comenzar el proyecto y contribuir a conseguir unos océanos futuros sostenibles. Queremos dar las gracias a Joaquim Garrabou y al resto del equipo por la oportunidad de participar en el proyecto y desearles a todos una exitosa aventura.
CATEGORÍAS: Elena Ojea, Future Oceans Lab, MPA-Engage, Projects, Research