The news

Avances tras la segunda reunión de autores principales del IPCC en Nepal
El proceso de redacción del informe del IPCC avanza en gran medida gracias a las reuniones presenciales de los Autores Principales (LAM). Estos eventos permiten la estrecha colaboración de investigadores de diferentes disciplinas, garantizan las sinergias y la coherencia del informe y ayudan a coordinar las principales tareas que requiere una evaluación de este tipo. Elena ha vuelto de una semana en Katmandú de intenso trabajo y novedosas experiencias en un país que ha sufrido este verano fenómenos monzónicos extremos. Nepal se enfrenta a muchos retos debido al cambio climático, ya que muchos medios de vida dependen de los ecosistemas de montaña que cada vez sufren más el calentamiento global. El centro de investigación ICIMOD desarrolla asociaciones internacionales para abordar los impactos del cambio climático y afrontar los retos de desarrollo y adaptación en el Himalaya.
El 6º informe de evaluación del Grupo de Trabajo II del IPCC está cerca de su ecuador y los últimos meses de trabajo darán lugar a un borrador de primer orden que estará disponible para su revisión este otoño. En el capítulo de los océanos, estamos trabajando intensamente para evaluar la ciencia más reciente sobre los impactos del cambio climático en los servicios de los ecosistemas oceánicos y costeros a nivel mundial, con especial atención a cómo la adaptación al cambio climático en los océanos puede contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tras la primera reunión del LAM en Durban (Sudáfrica), trabajamos en el borrador interno que ahora se está mejorando para la siguiente fase. Todavía queda un largo proceso por delante y el Laboratorio de los Océanos del Futuro seguirá contribuyendo al importante y necesario proceso de los informes científicos del IPCC.
CATEGORÍAS: Collaborations, Elena Ojea, IPCC, Research