The news

Visita al laboratorio del CIEMAR (Universidad de Évora) en el suroeste de Portugal

LA DOCTORANDA ALBA AGUIÓN TRABAJARÁ CON TERESA CRUZ DURANTE LA PRIMERA SEMANA DE SEPTIEMBRE

03/09/2019 -

En el marco del trabajo de campo de PERCEBESiniciado en julio de 2017 y finalizado este verano, se han recogido mensualmente muestras de percebe en diferentes puntos de Galicia. El resto de regiones participantes en el proyecto también han muestreado sus zonas con el objetivo de estudiar los patrones de reproducción y reclutamiento del recurso a lo largo del tiempo y del espacio en toda Europa. Este conjunto de datos se utilizará para validar un modelo de dispersión larvaria desarrollado desde la Universidad de Aveiro, arrojando algo de luz sobre el nivel de conectividad de las poblaciones de percebes entre la fachada atlántica.

Como parte de su doctorado, Alba ha participado en la recogida y análisis de las muestras gallegas – con Salvador RománCarlota Muñiz y Sául Jauregui del laboratorio ECOCOST (Universidad de Vigo). En línea con los objetivos de CLOCK y PERCEBES, Alba realizará un análisis de la dinámica de reproducción y reclutamiento del recurso en relación con las variables ambientales. Este estudio se realizará en colaboración con el laboratorio CIEMAR (Universidad de Évora). Alba visitará el laboratorio situado en Sines (suroeste de Portugal) durante la primera semana de septiembre para trabajar con Teresa Cruz, experta mundial en la biología de los percebes.

Desde aquí agradecemos a los pescadores, gestores y asistentes técnicos que nos han apoyado en la recogida de muestras, ¡sin ellos este trabajo no hubiera sido posible!

Para ver más noticias, pulsa aquí
CATEGORÍAS: Collaborations, Elena Fontán, Future Oceans Lab, IHH, Julia Ameneiro, Results