The news

Adaptación de las AMP del Mediterráneo a los retos del cambio climático
El Mediterráneo es un mar cerrado muy vulnerable a los impactos del cambio climático en sus aguas. La temperatura del agua ha aumentado cerca de 2ºC en las últimas décadas, y se prevé que el calentamiento siga aumentando drásticamente. El calentamiento se produce tanto en las aguas superficiales como en las más profundas y la composición de las especies ya está cambiando debido a las especies invasoras, los cambios de distribución y otros impactos provocados por el hombre. En este contexto, las áreas marinas protegidas desempeñan un papel fundamental como zonas en las que las acciones de conservación podrían amortiguar los impactos del cambio climático pero, al mismo tiempo, no están libres de estos impactos.
El proyecto MPA-Adapt ha abordado el reto de la adaptación de las áreas marinas protegidas al cambio climático gracias a una red de gestores de AMP, investigadores y agentes de la conservación y la política que han trabajado juntos en un proyecto Interreg-MED. Esta iniciativa abordó el problema del cambio climático que afecta a los sistemas marinos de tres maneras principales: el seguimiento de los efectos del cambio climático con un conjunto de protocolos afinados, incluida la ciencia ciudadana; la realización de evaluaciones de la vulnerabilidad al cambio climático; y la mejora de la capacidad y el conocimiento común con un programa de formación e intercambio de datos.
Para capitalizar los principales resultados del trabajo realizado durante el proyecto, la semana pasada se organizó en Barcelona una Conferencia de Capitalización que permitió el intercambio de conocimientos, experiencias, aprendizajes y buenas prácticas de los consorcios del proyecto y de la comunidad política, social y científica en general. El Laboratorio de Océanos del Futuro asistió a la conferencia y ahora estamos trabajando juntos para ir más allá del estado del arte y desarrollar nuevas acciones de adaptación en la región mediterránea.
CATEGORÍAS: Conferences, Elena Ojea, Projects, Results, Workshop