The news

FOL vuelve a la Semana Marítima Mundial

EL CONGRESO EUROFISHING ORGANIZA UNA SESIÓN SOBRE ATUNEROS CONGELADORES EN EL BILBAO EXHIBITION CENTRE

20/02/2019 -

Iratxe Rubio asistió la semana pasada al Congreso Internacional Eurofishing en Bilbao, que incluyó una sesión temática sobre los atuneros congeladores. La sesión tuvo lugar el12 de febrero de 2019, en el Bilbao Exhibition Centre, y fue acogida dentro de la Semana Marítima Mundial, donde se reúnen los sectores naval, pesquero, energético y portuario en un conjunto de eventos internacionales que incluyen conferencias, áreas de exposición y espacios de networking, entre otros.

Hace dos años, la sesión dedicada al atún se centró en los Acuerdos Europeos de Asociación para la Pesca Sostenible(AESS); este año, el centro de atención ha sido la sostenibilidad de la pesca del atún. Vittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, abrió la sesión y presentó el proyecto Bermeo Tuna World CapitalJosu Santiago, responsable del Área de Gestión Pesquera Sostenible del Atún de AZTI, ofreció una visión general de las poblaciones de atún tropical.

Otros oradores de la conferencia fueron Jude Talma, Secretario Principal del Departamento de Pesca del Ministerio de Pesca y Agricultura de Seychelles, quien se mostró preocupado por la situación de sobrepesca del atún de aleta amarilla en el Océano Índico. La Sra. Koho Nlend, Ministra de Pesca y del Mar de la República Gabonesa, reclamó más inversiones para desarrollar el crecimiento azul gabonés. El presidente de ANABAC y el director general de OPAGAC señalaron todos los esfuerzos del sector hacia las prácticas sostenibles, de las cuales una certificación MSC y la certificación APR «Atún para la Pesca Responsable» están mejorando la gestión de estas pesquerías.

Fue una gran ocasión para crear redes y mantener el contacto con las partes interesadas en la pesca internacional del atún tropical.

Para ver más noticias, pulsa aquí
CATEGORÍAS: Conferences, Future Oceans Lab, Iratxe Rubio, Research