The news

Laboratorio de los Océanos del Futuro: ¡Segundo año!
Al comenzar el año 2019, parece que es el momento adecuado para echar la vista atrás y hacer balance de todo lo ocurrido en FOL, elaborar un resumen de los logros del grupo y afrontar los nuevos retos que se avecinan.
El año pasado ha sido grande en logros de divulgación para FOL, y sentimos que estamos creciendo y alcanzando un alcance internacional con nuestro trabajo. Ahora formamos parte de la comunidad científica internacional del cambio climático, ya que nuestro IP ha sido nombrado autor principal del próximo 6º Informe de Evaluación del IPCC. Firmamos acuerdos con la Consellería do Mar (Xunta de Galicia) y la Dirección Xeral de Desenvolvemento Pesqueiro que han sido cruciales para acceder a datos de alta calidad. Obtuvimos nuevas becas y precios y participamos en nuevas propuestas con colaboraciones internacionales.
También contamos con la visita del profesor Ben Halpern, asesor del proyecto CLOCK, para que nos asesorara en nuestra investigación y conociera de primera mano la pesca artesanal gallega. Por primera vez los investigadores de FOL han realizado estancias de investigación fuera de Europa, con Alba y Sissi visitando la Universidad de California Santa Bárbara durante un trimestre. Agradecemos al Campus do Mar (Universidad de Vigo) la financiación parcial de la estancia de Alba y, por supuesto, agradecemos a nuestro anfitrión y asesor, el profesor Christopher Costello, y a todo el equipo del SFG por acogernos. Por último, destacamos la oportunidad que tuvimos de visitar Camboya para enseñar a los estudiantes y aprender de su experiencia con la investigación en una experiencia muy enriquecedora gracias al proyecto DOCKSIDE.
Los miembros del equipo FOL continúan liderando sus investigaciones y presentando sus principales resultados en conferencias internacionales, incluyendo el debut de Iratxe en ICES/PICES en DC, Sissi presentando en el taller de EAFE y WCERE, y Diego y Alba presentando en el 3WSCF, entre otros. En estos foros, presentamos los resultados de nuestros proyectos en curso CLOCK y PERCEBES sobre gestión pesquera para un futuro sostenible y adaptación al cambio climático. Además, Elena, que este año ha firmado el convenio Oportunius con la Axencia Galega de Innovación (GAIN ), sigue publicando sus trabajos en revistas científicas.
Este ha sido también un año muy especial, ya que hemos acogido a dos estudiantes de máster en el laboratorio. Hemos recibido a Francesca, de la Universidad de Copenhague, y a Raquel, del IMBRSea, para que trabajen en su investigación de máster. Desarrollaron una colaboración con FOL para evaluar la vulnerabilidad climática de las pesquerías artesanales de marisco y percebe en Galicia, respectivamente, con resultados muy satisfactorios. Además, este verano, FOL apoyó a un equipo de 5 colaboradores, liderado por Diego Salgueiro, para realizar la más amplia encuesta socio-ecológica en las pesquerías de pequeña escala gallegas con el fin de entender la capacidad de adaptación de las comunidades de pescadores al cambio climático.
Todas estas actividades han sido posibles principalmente gracias a un gran equipo de personas motivadas y a la financiación y el apoyo institucional de la Comisión Europea a través del proyecto ERC CLOCK, el gobierno regional (Xunta de Galicia) y el apoyo diario de nuestra institución de origen, la Universidad de Vigo.
Miramos al 2019, nuestro tercer año donde tenemos importantes hitos y novedades. Damos las gracias y la despedida a los miembros del equipo que se van; Sissi que ocupa un puesto en Noruega, en su ciudad natal, Elena Fontán que terminó su proyecto en FOL, y Raquel, Francesca y María que continúan su trayectoria, y damos la bienvenida a los nuevos miembros que muy pronto se incorporarán. Esperamos un tercer año de intensa actividad y grandes experiencias y resultados. Gracias por acompañarnos!
CATEGORÍAS: Clock, Future Oceans Lab, Outreach, Percebes, Research, Team