The news

Contribución a la Estrategia Marina Española 2020

FOL SE DESPLAZA A MADRID PARA PARTICIPAR EN UN TALLER DE PARTES INTERESADAS SOBRE IMPACTOS ECONÓMICOS MARINOS

22/11/2018 -

La Estrategia Marina Española está en desarrollo para alcanzar los objetivos del segundo ciclo para el año 2020. Siguiendo una directiva europea, el gobierno está desarrollando una serie de proyectos para mejorar y desarrollar los esfuerzos realizados por España en 2012, y lograr un buen estado ambiental para 2020. Este segundo ciclo incluye una evaluación de los servicios de los ecosistemas y sus impactos y beneficios para las personas, así como un enfoque contable para comprender la economía azul relacionada con las actividades marinas. En el marco de estos proyectos, se convocó a un grupo de partes interesadas a participar en una reunión de dos días en el Ministerio de Transición Ecológica en Madrid.

Elena Ojea participó junto con otros científicos delInstituto Español de Oceanografía(IEO), la Universidad de Cádiz, AZTILonxanet, y representantes de los puertos, del sector de las energías renovables, del naval, de la pesca y de las ONG. La nueva estrategia implica sesiones participativas y la implicación de los actores, que podrían contribuir en cierta medida al desarrollo de la evaluación económica. Como resultado del taller, se espera que la estrategia revisada considere los impactos ecológicos y económicos de los nuevos desarrollos en aguas españolas, especialmente las infraestructuras off-shore y la acuicultura. Como proceso paralelo, la estrategia informará el diseño en curso de la nueva planificación espacial marina en España.

*Imagen del Mapama.
Para ver más noticias, pulsa aquí
CATEGORÍAS: Elena Ojea, Future Oceans Lab, Outreach, Workshop