The news

Futuros Océanos Alrededor finaliza su segundo año de programa
Como última sesión de este curso 2017/18, Future Occeans Around finaliza su ruta con el grupo de alumnos de 2º Bach del IES Val Miñor centrándose en el Resilience Thinking.
La resiliencia se considera la capacidad de un sistema( en este caso, unsistema socioecológico ) de experimentar choques conservando esencialmente la misma función, estructura, retroalimentación e identidad. Aplicar este concepto a los sistemas complejos adaptativos es un objetivo difícil que la comunidad científica sigue abordando en todo el mundo.
Como paso final de este programa de segundo año, Future Oceans Around pretende fomentar el pensamiento de resiliencia en la ciudadanía en general, en este caso entre los estudiantes. Tras una breve descripción del SSF gallego, y la comprensión de la complejidad de este sistema socio-ecológico, los estudiantes discutieron cada uno de los principios de resiliencia durante la sesión, identificando las compensaciones y sinergias entre ellos. También intentaron observar las implicaciones de la aplicación de los principios en casos reales de estudio.
Esta perspectiva de resiliencia fue el principal motor y el vector de unión de todas las sesiones de Future Oceans Around, desde las reservas marinas hasta el índice de salud de los océanos, pasando por los límites planetarios y otros temas candentes relacionados. Mirando a través de la lente de la resiliencia, realzamos un significado más profundo y complejo de los procesos socio-ecológicos, las consecuencias y las alternativas para apuntar a la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático en los sistemas marinos, específicamente en la pesca a pequeña escala. Tras este arduo trabajo, una nueva forma de entender la realidad puede abrir la posibilidad de ver patrones y aspectos clave ocultos hasta ahora por otras perspectivas.
Muchas gracias por este gran curso lleno de ideas nuevas y rompedoras, y ¡buena suerte!
CATEGORÍAS: Outreach