The news

5ª sesión de la FOA: Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático

LOS ALUMNOS DEL IES VAL MIÑOR ANALIZARON LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO A TRAVÉS DEL MARCO DE EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD

21/02/2018 -

El Marco de Evaluación de la Vulnerabilidad, originado por el IPCC y desarrollado posteriormente por diferentes investigadores, se centra en el análisis de los impactos sobre los recursos naturales y las consecuencias en las comunidades sociales relacionadas. Este análisis proporciona una puntuación de vulnerabilidad que se compone de tres grados diferentes (exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación), en dos dimensiones diferentes (ecológica y social).

Durante la última sesión, FOA colaboró con los alumnos de la clase de Medio Ambiente y Ciencias de la Tierra del IES Val Miñor para evaluar la vulnerabilidad de diferentes sistemas de pesca a pequeña escala de todo el mundo. Filipinas, el norte del Golfo de México, Kenia, la costa este de Tasmania y Brasil fueron los casos de estudio elegidos (todos ellos procedentes de la literatura científica). Con la información completa de cada caso de estudio, los estudiantes realizan la ardua tarea de comprender la exposición social, la sensibilidad y la capacidad de adaptación de cada sistema de pesca a pequeña escala. Después presentaron sus resultados de vulnerabilidad socio-ecológica y aportaron una lista de sugerencias y recomendaciones para reducir la vulnerabilidad y mejorar las medidas de adaptación a estos casos reales.

Se comprendieron bien los diversos detalles de la vulnerabilidad, así como la diferencia entre las normas de gobernanza ecológica y social. En general, el cuadro final construido por los jóvenes investigadores muestra algunas de las evidencias actuales de los impactos del cambio climático en la dimensión ambiental y social.

Resultados impresionantes.

Próxima sesión, nuevo reto!

Para ver más noticias, pulsa aquí
CATEGORÍAS: Research