The news

FOL se reúne con los becarios de investigación de PERCEBES en Portugal
Como parte del proyecto PERCEBES, se están estudiando los patrones de conectividad larvaria del percebe en Europa. Dado que la conectividad de la población es una característica clave cuando se trata de la gestión espacial, los modelos larvarios proporcionarán información valiosa para la investigación de Alba sobre el diseño de la gestión óptima de este recurso en Galicia. Estos modelos de conectividad están siendo construidos por Jesús Dubert, Henrique Queiroga y Rita Nolasco, miembros del proyecto PERCEBES BioDiversa, e investigadores de la Universidad de Aveiro (Portugal). Tras un año de duro trabajo, los investigadores presentaron los resultados preliminares durante una reunión de dos días celebrada en su universidad de Aveiro (Portugal).
Esta reunión ha sido el primer encuentro tras el lanzamiento del proyecto PERCEBES en marzo de 2017 en Sines. No solo ha sido una buena ocasión para compartir algunos resultados preliminares sobre el modelo larvario y discutir los diferentes parámetros biológicos que deben incluirse, sino una oportunidad perfecta para actualizar a todos los miembros con las últimas investigaciones que el equipo está llevando a cabo. Alba, miembro de FOL, presentó sus primeros resultados sobre la investigación actual que dirige en PERCEBES; relacionada con la descripción y comparación de los diferentes sistemas de gestión de la especie en Europa. Ha sido un placer volver a veros a todos y estamos deseando que llegue la próxima reunión en Roscoff en abril.
CATEGORÍAS: Alba Aguión, Percebes, PhD, Projects, Results, Workshop