The news

La visita de año nuevo a un puerto pesquero taiwanés

SISSI NOS HABLA DE SU MÁS RECIENTE VISITA A UN PUERTO PESQUERO DE TAIWÁN

10/01/2018 -

Cuando se trata de lluvia, Vigo no está sola. Taipei, la capital de Taiwán, es otra ciudad conocida por sus lluvias invernales. Al igual que la cocina española, el marisco está muy arraigado en la cultura alimentaria taiwanesa. Durante las vacaciones de año nuevo de 2018, FOL realizó una visita a un puerto pesquero taiwanés, Ziguan (蚵子寮), a unos 300 kilómetros al sur de Taipéi. La visita está asociada a un proyecto en curso que pretende estudiar el comportamiento de los pescadores artesanales.

Ziguan es conocida por su desarrollado mercado de subastas y por sus capturas frescas. El mercado de subastas está organizado por la Asociación de Pescadores de Ziguan, de la que forman parte los pescadores locales. Sólo los compradores registrados pueden pujar, pero la inscripción está abierta a todos. El mercado abre casi a diario de 11 a 15 horas, excepto algunos días durante el año nuevo chino. Los pescadores realizan salidas de pesca diarias, salen a pescar alrededor de las 5 de la mañana y regresan al puerto poco antes de que se abra el mercado para la subasta.

La subasta suele seguir el estilo de la subasta holandesa, en la que el subastador comienza con un precio de venta alto y luego va bajando el precio hasta encontrar un comprador. Durante las horas punta, el ambiente puede ser tenso; por ejemplo, FOL observó a un pescador enfadado porque los compradores eran demasiado conservadores a la hora de hacer ofertas; o cuando muchos compradores se interesaban por una captura cuya oferta es limitada. Los consumidores taiwaneses están dispuestos a pagar un precio elevado por la frescura. Es habitual observar a las amas de casa taiwanesas haciendo cola para comprar pescado fresco frente a un vendedor de pescado de su confianza.

Los recursos pesqueros costeros de Taiwán se han deteriorado en las últimas décadas. Las estadísticas oficiales muestran que los taiwaneses recurren cada vez más a alta mar para realizar sus capturas anuales. En parte, esto se debe a que la gestión de la pesca costera se basa principalmente en el control de las licencias. El cambio climático también puede contribuir a la situación. Las especies migratorias, como la caballa española(Scomberomorus commerson), ya están sufriendo el impacto.

Para ver más noticias, pulsa aquí
CATEGORÍAS: Elena Ojea, Research, Results