The news

Alumnos de FOL participan en el curso de Gestión Pesquera del Programa DO*MAR

ALBA, IRATXE Y DIEGO HAN TRABAJADO EN DIFERENTES INFORMES CIENTÍFICOS PARA MEJORAR EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS MARINOS

27/12/2017 -

Los doctorandos de FOL han finalizado este mes el curso «Evaluación y gestión de recursos pesqueros y marisqueros» puesto en marcha por el programa de doctorado DO*MAR de la Universidad de Vigo. El curso fue coordinado por los investigadores de la UVigo Gonzalo Macho y Elsa Vázquez, y contó con la participación de los académicos de Portugal Karim Erzini y Paulo Vasconcelos, y los biólogos pesqueros de la Xunta de Galicia Luis Rodríguez y Fernando Febrero. El curso abarcó una visión general de las pesquerías europeas de pequeña escala, con especial énfasis en los mariscos portugueses y gallegos. Tras las conferencias, los estudiantes de doctorado trabajaron en un informe científico en el que integraron un estudio de caso con los aspectos teóricos clave de la gestión pesquera aprendidos.

Alba, Iratxe y Diego aplicaron los conceptos aprendidos a su trabajo de tesis en curso. Alba destacó en su informe la importancia de las evaluaciones de las poblaciones para una pesca sostenible y abogó por la realización de estudios independientes de la pesquería gallega del recurso que estudia, el percebe. Propuso un programa de seguimiento de pesquerías en colaboración y analizó el protocolo de evaluación propuesto por Parada et al. (2012). Iratxeha trabajado sobre los transbordos de pescado en alta mar y sus implicaciones en la pesca INDNR y la trazabilidad de los productos del mar, un tema de gran preocupación para los países pesqueros de la UE. Propuso establecer un programa de seguimiento para evaluar los transbordos en alta mar en el contexto de los atunes y especies afines del Océano Atlántico. Diego diseñó un marco de diagnóstico para priorizar las acciones de gestión de la pesca a pequeña escala. El marco de diagnóstico se basa en un proceso multiparticipativo y en una recopilación de conocimientos procedentes de experiencias empíricas en las que el tiempo, los datos y el capital, ya sea humano, social y/o económico, son limitados y se necesitan urgentemente planes y acciones de gestión.

Para ver más noticias, pulsa aquí
CATEGORÍAS: Clock, Future Oceans Lab, Projects, Training, Workshop