The news

Cinco días en Chile buceando en Áreas Marinas Protegidas Globales
Hoy se clausura el Congreso Internacional de Áreas Mar inas Protegidas en La Serena, Chile. Cinco días de debates sobre la conservación y la gestión de los mares en los que participantes de todo el mundo, entre ellos ONG, gestores de áreas protegidas, gobiernos y científicos, han compartido su experiencia en la protección de los mares. El congreso también ha sido la plataforma para nuevos y emocionantes anuncios en la conservación marina global, como la nueva reserva marina chilena en la Isla de Pascua, que cubre más de 600.000 kilómetros cuadrados aprobados por el pueblo Rapa Nui.
En cuanto a España, se anunció el nuevo proyecto LIFE INTEMARES, que desarrollará los planes de gestión de las nuevas reservas marinas que España ha aprobado en los últimos años, pasando del 1% de protección al 8%. Este proyecto está dirigido por la Fundación Biodiversidad con la ayuda del Ministerio de Medio Ambiente y WWF, y adoptará un enfoque participativo para diseñar con éxito la normativa de los usuarios de las áreas marinas protegidas en aguas españolas. Todas estas iniciativas son extremadamente importantes para superar laactual cobertura de protección marina y alcanzar el Objetivo de Aichi del 10% de cobertura para la conservación marina.
El Laboratorio de Océanos del Futuro asistió al congreso esta semana y compartió algunas actualizaciones de las actividades. Elena también presentó el trabajo en curso en el CLOCK en colaboración con Eréndira Aceves-Bueno y Laura E. Dee sobre el papel de las reservas marinas en la adaptación de la pesca al cambio climático. Este trabajo se ha desarrollado esta primavera y verano gracias a la visita de Eréndira a nuestro laboratorio. Ha sido una buena experiencia y hemos aprendido mucho.
CATEGORÍAS: Clock, Conferences, Elena Ojea, Future Oceans Lab, Outreach, Projects, Workshop