The news

FOLab da una charla en el Acelerador de Pesca
El laboratorio está estableciendo sus primeras conexiones con el sector pesquero, ya que estamos realmente interesados en conocer las iniciativas que se están llevando a cabo en la industria pesquera, así como en conocer sus principales preocupaciones en relación con la pesca y el cambio climático. Algunas empresas pesqueras y organizaciones de productores participan en un nuevo proyecto para promover la creación de nuevas empresas en el sector pesquero. El proyecto se llama Fishing Accelerator y conecta la tecnología más innovadora de las start ups con las empresas líderes del sector. La aceleradora nació el año pasado y pronto tendrán una jornada de puertas abiertas en la conferencia de la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Fabricantes y Exportadores de Productos de la Pesca y la Acuicultura(CONXEMAR) el próximo otoño.
Como parte del programa del Acelerador de la Pesca, fuimos invitados a dar una sesión sobre los impactos del cambio climático y la adaptación en la pesca. Elena Ojea presentó una revisión de las evidencias existentes sobre el impacto del cambio climático en los océanos, los impactos en la pesca y las medidas de adaptación que se están discutiendo en la comunidad científica. Algunas de las cuestiones planteadas por las empresas estaban relacionadas con la actual política europea y el sistema de TACs. Todavía se desconoce hasta qué punto el actual sistema de cuotas de la UE será una política a prueba de clima y la investigación actual, incluida la que estamos realizando en el Future Oceans Lab, está abordando esta cuestión.
CATEGORÍAS: Elena Ojea, Outreach, Projects, Research, Results, Seminars