The news

Lanzamiento de la red ECOMAR en Vigo
ECOMAR es una nueva red de investigadores financiada por el CYTED que reúne a personas de América Latina y el Caribe, España y Portugal para trabajar sobre el papel de las áreas marinas protegidas en los servicios de los ecosistemas. La primera reunión anual de este proyecto de 4 años de duración se está celebrando en la Universidade de Vigo y es organizada por Sebastián Villasante como IP del proyecto. El objetivo de esta reunión de dos días es establecer las bases de colaboración entre las instituciones y la hoja de ruta para alcanzar los objetivos de la red.
ECOMAR tiene dos áreas principales de acción, una es la creación de capacidades a través del intercambio de investigadores y programas de formación en la red, pero también el trabajo conjunto con los responsables políticos para ofrecer resultados útiles para la gestión de las áreas naturales protegidas. La otra área es la creación de colaboraciones de investigación y la selección de estudios de caso en las diferentes áreas donde podemos estudiar las transformaciones en la prestación de servicios de los ecosistemas en las áreas marinas protegidas.
Albert Norström, del Stockolm Resilience Centre, participó en el taller presentando a distancia la red mundial PECS en el marco de Future Earth. Future Earth es una red de redes que trabajan por la sostenibilidad. Priscila Lopes , de Brasil, Sandra Vilardy , de Colombia, y Silvia de Juan, del CSIC de España, son algunas de las investigadoras de la red que presentan hoy sus propuestas de estudios de caso.
CATEGORÍAS: Conferences, Outreach, Projects